hace 7 meses 28 Jun 2018
Este jueves 28 de junio comenzó el taller de autonomías del Jatun Ayllu Yura, para conocer el avance de la redacción del estatuto autonómico, a la cabeza del Kuraj Kamachi de la Comisión Redactora de Autonomías tata Carlos Quiroga, Juan Puma Comisión Impulsora, Veedores de la Institución SIFDE, los ingenieros Jhony Abascal y Miguel Cárdenas de la Institución ISALP, como asesores más los comisiones redactores de las diferentes comunidades. Una vez inaugurado el taller se dio a conocer el orden del día. Luego el ingeniero Abascal después de dar algunas pautas dividió en grupos a los integrantes de la comisión redactora, para debatir la siguiente pregunta: ¿Qué problemas tiene la administración municipal en la distribución económica? Las respuestas fueron las siguientes:
- La distribución de cantones, no respeta la cantidad de habitantes por igual.
- No respeta PTDI (Plan Territorial de Desarrollo Indígena) POA. (No está de acuerdo con la ley)
- La distribución que hace por preferencia parcialmente (por algunos).
- No prioriza los problemas de cada comunidad y sus necesidades.
Frente a los anteriores problemas se cuestionó: ¿cómo hacer la distribución de recursos en la Autonomía Indígena Yura? Las respuestas fueron las siguientes:
- Se debe distribuir según la necesidad de cada comunidad.
- Se debe cumplir y respetar el “plan de gestión territorial originaria”.
- Se debe distribuir “sin preferencias ni parcializaciones”.
- Se debe tomar en cuenta todas las comunidades “A.O.J.A.Y (salud y educación).